Vehículos: el poder de los pesos pesados, tractomulas, camiones y volquetas.
En el primer bimestre de este año ya se colocaron en el país 1.711 vehículos entre tractomulas, camiones y volquetas.
Si hay algo que se le puede abonar a la nueva política de reposición de camiones del país, es que parece que, de alguna manera, se atinó con el mecanismo que está haciendo que se reemplacen las viejas máquinas de carga, aunque todavía de una forma muy tímida para que se logre un gran cambio en el corto plazo.
Esto, a pesar de que las cifras son llamativas: solo en el primer bimestre del año, la venta de tractomulas creció un 402,3%, lo que supone que en este periodo se colocaron 473 unidades. “Después de seis años del sistema de chatarrización ‘uno a uno’, en el cual lo que se logró fue valorizar la chatarra, el Gobierno se anotó un buen punto con la reposición y la política de incentivos para que los propietarios de hasta dos camiones cambien sus automotores, y eso está funcionando”, señala Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco.
Al revisar todas las categorías de camiones de cero a 10 toneladas, y de ahí en adelante, se descubren cifras de crecimiento importantes. Por ello, cuando se mira todo el sector de carga como uno solo, las ventas en el bimestre muestran un alza del 64% en momentos en los que el total del mercado avanza al 13,2% en el mismo periodo (con 38.930 unidades).